¿Quieres descubrir un barrio donde cada esquina guarda un secreto? ¡Triana te espera con sus leyendas, tradiciones y relatos inolvidables!
Este histórico barrio sevillano es un lugar lleno de anécdotas y símbolos. Sus calles invitan a sumergirse en la devoción popular, como la Capilla de la Virgen del Carmen conocida cariñosamente como “el mechero” y los restos del antiguo castillo de San Jorge, que durante siglos fue sede de la temida Inquisición. ¿Te atreves a conocer las leyendas que aún resuenan entre sus muros?
Durante la visita conoceremos rincones que han inspirado a grandes escritores. En el famoso patio de Monipodio, Cervantes situó a los protagonistas de Rinconete y Cortadillo. Más adelante, los ecos de La reina descalza de Ildefonso Falcones nos llevan a la historia de los gitanos trianeros, cuyos cantos y bailes en el siglo XVIII dieron origen a un arte universal: ¡ el flamenco! Reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, este legado sigue siendo uno de los mayores orgullos de Sevilla.
Las historias de Triana no se entienden sin su vínculo con el río y la navegación. ¿Sabías que fue un vecino del barrio, Rodrigo de Triana, quien avistó por primera vez las tierras de América en el viaje de Colón? Muy cerca de la calle que lleva su nombre se encuentra la Capilla de los Marineros, donde se venera a la Esperanza de Triana, protagonista indiscutible de la Semana Santa sevillana.
El recorrido finaliza en uno de los símbolos más conocidos de la ciudad, el Puente de Isabel II, desde donde contemplaremos el esplendor de Triana y cerraremos este paseo lleno de historia, leyendas y emoción.
Haz tu reserva y déjate envolver por las tradiciones, misterios y encantos de uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla.
Ver descripción completa