Descubre la Historia de Codorníu y el Sabor del Cava. Prepárate para un viaje a través del tiempo y el sabor en una de las bodegas más emblemáticas de España. Codorníu no es solo una bodega; es un legado familiar que se remonta al siglo XVI, lo que la convierte en la empresa familiar más antigua de España y una de las más antiguas del mundo, con más de 450 años de historia.
En 1895, el visionario Manuel Raventós decidió expandir la bodega y confió en el talento del arquitecto modernista Josep Puig i Cadafalch, contemporáneo de Gaudí. El resultado es un impresionante edificio que simboliza la perfecta armonía entre la naturaleza y la dedicación humana, un verdadero homenaje en piedra al arte del cava. Desde 1976, este emblemático lugar ha sido reconocido como Monumento Histórico Artístico, destacándose como uno de los ejemplos más impresionantes de arquitectura dedicada a la elaboración y crianza de cavas.
Explora los Laberintos de Cavas Subterráneas. Durante tu visita, tendrás la oportunidad de explorar un laberinto de cavas subterráneas donde los cavas Codorníu llevan a cabo su segunda fermentación y crianza. Aquí, la temperatura constante garantiza la calidad excepcional de nuestros productos. La historia del cava en España comenzó en 1872, cuando Josep Raventós Fatjó elaboró el primer cava utilizando el Método Tradicional y uvas autóctonas del Penedés: Macabeo, Xarel·lo y Parellada. Este hito no solo marcó el inicio de una nueva industria en la región, sino que también estableció a Codorníu como un referente en la historia del cava.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única y conocer la historia del cava en Codorníu!
Ver descripción completa