Comenzamos nuestra excursión desde Gijón con dirección al corazón de Asturias. A mitad de ruta, recogeremos a los viajeros que se unan a nosotros, en la estación de autobuses de Cangas de Onís, y desde allí nos dirigimos a uno de los paisajes más icónicos de la región.
Nuestra primera gran parada es en los famosos lagos de Covadonga, donde disfrutaremos de las impresionantes vistas desde el mirador de Entrelagos. Desde allí contemplaremos los lagos Ercina y Enol, en un entorno natural de gran belleza. Además, conoceremos una curiosidad única: bajo las aguas del lago Enol se encuentra sumergida una talla de la Virgen de Covadonga, símbolo espiritual de la región.
Continuamos nuestra visita en el Santuario de Covadonga, donde recorreremos la impresionante Basílica de Santa María la Real. Hablaremos sobre su importancia histórica en los orígenes del Reino de Asturias y, posteriormente, dispondréis de tiempo libre para visitar a vuestro ritmo la Cueva de la Santina y la tumba del rey Don Pelayo, uno de los lugares más venerados del Principado.
La excursión prosigue con una parada en Cangas de Onís, antigua capital del Reino de Asturias. Daremos un paseo guiado por sus lugares más representativos, como la ermita de la Santa Cruz, construida sobre un dolmen milenario, y el famoso puente romano, uno de los iconos más fotografiados de Asturias.
Tras la visita, tendréis aproximadamente dos horas de tiempo libre para almorzar por vuestra cuenta - el almuerzo no está incluido - y disfrutar del ambiente acogedor de esta histórica villa asturiana.
Después nos dirigiremos a Lastres, uno de los pueblos pesqueros más bonitos de la costa asturiana. Pasearemos por su casco histórico, admirando sus calles empedradas, casas tradicionales y miradores con vistas al mar. También conoceremos los rincones donde se grabaron escenas de la popular serie Doctor Mateo.
Al finalizar la visita, emprenderemos el viaje de regreso a Gijón, donde concluirá esta completa y tranquila jornada.
Reserva tu plaza hoy mismo y vive una experiencia desde Gijón.
Ver descripción completa